Impermeabilización de Cubiertas y Exteriores de Edificios
El proceso de Impermeabilización de Cubiertas y Exteriores de Edificios se realiza para prevenir filtraciones o daños mas graves.
DESPLAZAMIENTO GRATUITO
No se generan costes extra por visitas de nuestros técnicos.
PRESUPUESTO GRATUITO
Generamos tu presupuesto sin costes, y sin compromiso.
TRABAJO GARANTIZADO
Con mas de 10 años dedicándonos a este oficio somos expertos.
El proceso impermeabilización se lleva a cabo para prevenir filtraciones o para atacarlos una vez que se aparecen, si estas no se resuelven adecuadamente y con tiempo pueden provocar daños permanentes en las estructuras.
La función principal de impermeabilizar cubiertas, azoteas, terrazas y exteriores, es la de proteger la edificación de los factores meteorológicos, esto se hace con productos hidrófugos que logran impedir y detener el paso del agua.
Impermeabilización de Cubiertas y Exteriores de Edificios
La impermeabilización de cubiertas y exteriores de edificios, debe realizarse correctamente para garantizar el futuro de las construcciones, estas impermeabilizaciones deben ser verticales y horizontales.
Existen varios sistemas de impermeabilización para cubiertas y exteriores, cada uno tiene sus particularidades dependiendo del proyecto o edificio a rehabilitar y la selección de producto a utilizar. Los principales sistemas de impermeabilización son:
- Sistemas asfálticos: son fabricados con un mastic asfáltico y diversas bases como solventes, papel, fieltro, agua, papel fieltro. Pueden ser reformados o líquidos, aplicados en frío o caliente en todo tipo de superficies. La aplicación de estos sistemas es mediante técnicas sencillas, sin necesidad de medios sofisticados en el proceso de instalación.
Impermeabilización de Cubiertas y Exteriores de Edificios
2. Impermeabilizantes Poliméricos: son productos de origen natural, sintético, inorgánicos u orgánicos, ideales para superficies a la intemperie, aunque son muy sensibles a la humedad.
3. Impermeabilizantes acrílicos: son similares a una pintura para exteriores, de elabora a base de resinas sintéticas y fibras de vidrio.
4. Impermeabilizantes elásticos: estos son elaborados a base de co-polimeros acrílicos y aportan una gran elasticidad, de tal forma que resisten bien los movimientos.
5. Membranas liquidas: consisten en aplicar una capa de imprimación y posteriormente otras capas de polímeros. Son sistemas muy flexibles y con buenas propiedades de durabilidad. Una vez aplicados, estos sistemas polimerizan
Llámenos ahora y solicite su presupuesto de manera gratuita y sin compromiso. De la misma forma, visite nuestro home page y no olvide seguirnos en Facebook e Instagram.


